
La Universidad Católica, a través de Coursera, dicta 7 diplomados que pueden conducir a un magíster online. Actualmente, la UC dicta cuatro maestrías en las áreas de salud, ciencia de datos, business analytics e inversiones y finanzas.
“Ustedes son el ejemplo de que la educación online es posible y es transformadora”, dijo, en enero pasado, Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, durante la ceremonia de graduación de los primeros 117 egresados de tres de las cuatro maestrías que la UC dicta a través de Coursera.
También la educación online puede ser escalable y siempre con excelencia académica, un sello de nuestra universidad. Recordemos que la Universidad Católica se encuentra entre las 100 mejores del mundo y entre las 3 primeras de América Latina y El Caribe, según el QS World University Rankings 2025.
Un ejemplo de ello son los 7 diplomados que permiten seguir estudios a uno de los cuatro magísteres online que dicta la UC. Entonces, puede haber estudiantes que solo quieran cursar un diplomado online con cursos de nivel de magíster; y otros que por diversas razones comiencen primero con un diplomado, y luego terminen con un magíster.
En términos de duración, un magíster online UC, de dedicación parcial y diseñado para quienes estudian y trabajan, toma dos años, entre cursos obligatorios y optativos; mientras que un diplomado, cinco a ocho meses, e incluye cuatro cursos fijos.
Diplomados online en business analytics
Sin duda que el uso de datos enfocados en el negocio es una materia fundamental hoy día. Respondiendo a ello, la UC dicta el Magíster en Business Analytics (MANE). Los siguientes diplomados permiten seguir estudios a esta maestría:
Diplomado en Modelos Analíticos para la Toma de Decisiones de Negocio: Desarrolla en los egresados la capacidad para abordar, estructurar y analizar problemas de decisiones propios de la gestión de organizaciones. Estas capacidades son muy relevantes en los ámbitos de instituciones que han desarrollado procesos de digitalización en su gestión, para lo cual se requiere analizar datos y tomar decisiones con base en información. Próxima impartición: lunes 19 de mayo de 2025. Postulación abierta.
Diplomado en Toma de Decisiones Basadas en Datos: Los participantes desarrollarán la capacidad de aportar en el diseño de una estrategia de gestión digital de una organización que se mueve en el ámbito digital y que es intensiva en el uso de datos. Para ello se entregan herramientas en el ámbito de uso de base de datos y en el desarrollo de las distintas etapas de un proyecto de análisis de datos, que genere información para apoyar la toma de decisiones. Comienza el lunes 19 de mayo de 2025. Postulación abierta.
Testimonio

Sebastián Hechenleitner (chileno, 26 años, Puerto Montt) es ingeniero civil industrial, y se desempeña como analista de riesgos corporativos del área de Contraloría de la empresa MultiX. Egresó del Diplomado en Toma de Decisiones Basadas en Datos y ahora se prepara para seguir sus estudios en el MANE, con un avance de 4 asignaturas ya cursadas en el diplomado.
“Elegí el diplomado porque los contenidos del programa son muy útiles para resolver problemáticas frecuentes en las tareas de un analista. Además, la forma en la que se plantean, permite tener una visión actualizada y enriquecida de lo que se vio en el pregrado. También, la modalidad de las clases permite adaptar los horarios personales y los compromisos con lo académico, y eso es muy valioso porque te da flexibilidad”.
A su juicio lo más destacable del diplomado “es la calidad de los docentes y la diversidad de contenidos disponibles en la plataforma. Así, se vuelve un entorno de estudio dinámico y desafiante”.
“No tenía intenciones de tomar el magíster…”
Cuenta que al inicio no tenía intenciones de tomar el magíster. “Tomé la decisión después de haber terminado el diplomado, luego de considerar algunos factores: La malla curricular considera conocimientos que van más allá de las herramientas entregadas en el diplomado, y eso, me ayudará como un factor diferencial como profesional; el ritmo de estudio se acomoda bien a mi estilo de vida, dado que me considero autónomo y organizado. Además, la forma de pago y los descuentos elegibles una vez cursado el diplomado, facilitan la carga financiera”.
Del Magíster en Business Analytics (MANE) destaca “la gran cantidad de optativos que contempla, que otorga experiencia real en contextos diversos. Por ejemplo, es muy frecuente en el mundo profesional que al querer entrar en un área nueva, se solicita experiencia previa. El magister te da la oportunidad de conocer de todo un poco, aplicando métodos y herramientas de vanguardia, y mejor aún, de ser consciente del trabajo que se puede llevar a cabo en áreas del negocio en las que no trabajas”.
Diplomado online en datos
Los datos son el nuevo petróleo, dicen. La UC dicta el Magíster en Ciencia de Datos, cuya primera generación egresó en enero de este año 2025. El siguiente diplomado permite articular a esta maestría:
Diplomado en Introducción a la Ciencia de Datos: Los egresados de este diplomado en data science tendrán las herramientas necesarias para participar en proyectos de ciencia de datos en sus distintas etapas: desde la obtención y preparación de los datos, hasta la construcción de modelos predictivos y/o la presentación de insights a los distintos tomadores de decisiones. Comienza el lunes 19 de mayo de 2025. Postulación abierta.
Diplomados online sobre salud
Vamos por parte. Los siguientes diplomados permiten seguir estudios al Magíster en Salud Pública Global (MSPG):
Diplomado en Bases de la Salud Pública: Se trata de un programa orientado a entregar las herramientas para la comprensión de los fundamentos de la salud pública en un contexto global de transiciones demográficas, epidemiológicas, sociales y económicas. La próxima impartición será el lunes 4 de agosto de 2025. Postulación abierta.
Diplomado en Gestión y Políticas en Salud Pública: Este programa tiene como propósito aportar herramientas para la comprensión de los sistemas de salud, a través de la aproximación a la gestión de organizaciones y políticas sanitarias, en las distintas etapas del proceso de las políticas (diseño, implementación y evaluación). Comienza el lunes 4 de agosto de 2025. Postulación abierta.
Diplomados online sobre finanzas e inversiones
Para el mundo de las inversiones y finanzas, la UC ofrece el Magíster en Inversiones y Finanzas Aplicadas (MIFA). Los siguientes diplomados permiten continuar los estudios hasta esa maestría:
Diplomado en Finanzas Corporativas: Este programa aporta conocimientos actualizados sobre el funcionamiento de las finanzas corporativas. Incluye materias como la estructura de financiamiento de las empresas e instrumentos de deuda y acciones, entre otros; todo para crear valor. Se inicia el lunes 4 de agosto de 2025. Postulación abierta.
Diplomado en Gestión de Inversiones: Busca que los estudiantes aprendan a interpretar la información financiera y a aplicar modelos de retorno de activos financieros para desarrollar exitosas estrategias de inversión. La próxima impartición comienza el lunes 4 de agosto de 2025. Postulación abierta.
Fuente: Artículo publicado en Educación Continua UC, febrero 2025.
Lee aquí todos los detalles de los magísteres online UC y sus diplomados asociados.
Lee aquí toda la oferta de programas de educación continua que ofrece la Pontificia Universidad Católica de Chile.